¿Cómo se nos ocurre plagiar a Fournier? ¡Con la devoción que hay en este colegio por este señor!
¿O era sobre Faulkner?. Siempre en nuestros corazones el señor Sazatornil y su papel en Amanece que no es poco.
Ya sabéis como somos de irreverentes, blasfemos, impíos y descarados, en este centro, cuando se acercan los carnavales. La fiesta más pagana de todos los tiempos.
¿Qué hemos hecho este año? Pues nada más y nada menos que utilizar un tema tan controvertido y polémico como la apropiación cultural. 😇
Nos hemos disfrazado de distintas tribus para jugar a un juego de cartas de la fabrica Fournier, que es más viejo que la tos, y por lo tanto miradlo por ese lado. Podríamos justificar la decisión, pero este atrevimiento para realizarlo, solo se debe a pasárnoslo bien y a pasar un buen rato. Los límites del humor los ponéis cada uno de vosotros y vosotras, mas los ponéis en vuestra casa. 😈
La organización de estos carnavales ha recaído este año en MariTere y Belén. Siendo un año más, bastante atípica esta festividad, al no poder contar con la presencia de las familias. ¡Cómo se os echa de menos!

Para realizar este juego cada alumno y alumna tenía que venir disfrazado o caracterizado de la carta que por sorteo le había tocado. Tenemos que decir que como siempre, os habéis superado ya no solo con los vestidos y trajes, sino también por los complementos que trajisteis para dar mayor carácter, realismo y profundidad al disfraz de vuestro hijo o hija. Tuvimos desde sombrillas chinas, paipáis, cuencos de arroz con sus palillos, collares de garras de animales, arcos, flechas, guitarras, llamas, pingüinos, súper mantas polares, estola de zorro, caña de pescar, un pez con escamas y no sabemos cuantas cosas más. Os dejamos dos ejemplos de como asistieron algunos de ellos con todos sus complementos.

Aunque a veces, menos es más (como les gusta esta frase a dos maestros que conocemos). Pues estos dos personajillos, que abajo os mostramos, con tan «solo un pañuelo» se convirtieron en verdaderos jeques árabes.

Sus familias no tendrán todo el petróleo del mundo, pero si ellos no son su mayor riqueza, no sabemos en que se basa esta enorme canica azul.
¡Vale! Uno de ellos, tenía que ir de chino, pero le quedaba tan bien el pañuelo que se lo quito a uno de sus compañeros que no quiso disfrazarse. ¿Adivináis quién pudo ser? Cuando os pongamos las fotos de las familias lo averiguaréis… o no.
Vamos al juego
Pues hablando de este juego de cartas en el que había que volver a reunir al menos a una de las familias. Os dejamos un resumen de como iban disfrazados nuestros guerreros y guerreras para dar color y magia a este carnaval. Para aclarar la macedonia de disfraces que llevaban algunas de las profesionales decir, que debíamos de ir también disfrazados, por si alguno de los chicos o chicas del aula faltaba este día. Por eso veréis a alguno de ellos posando en esta abanico de cartas, no porque se nos haya colado nuestro amado y querido director, aunque tiene un aire a Lawrence de Arabia ¿Será por el poder que ostenta?. Sino porque les faltó uno de los personajes de su mano.
A continuación pasamos a mostraros como venían vestidos y en que familia deberían formar.
La tribu bantú
Estos temibles guerreros y guerreras africanas, son dirigidos por la matriarca del poblado. Son una población muy pacífica a no ser que los mocos invasores ataquen sus territorios pulmonares, que entonces despliegan sus defensas y son terribles en el cuerpo a cuerpo. La resistencia numantina un juego de niños y niñas comparados con esta tribu.
Si pincháis en las imágenes las podréis ver en su «tamaño real». Si estáis con el móvil debéis de pinchar en la última foto y os saldrá la foto en grande y podéis pasar de una en una cada familia.
Los Jeques
Aquí nos falta por añadir a Jorge, pero al formar parte de una de las familias más influyentes en los Emiratos, nos vemos en la obligación moral y ética de no desvelar su imagen, evitando de esta manera cualquier intento de secuestro que se pueda realizar hacia su persona. Esta familia es de las más influyentes en el panorama económico mundial, además de aguantar temperaturas extremas de calor.
Los inuits
Estos adorables y simpáticos habitantes de las inhóspitas tierras árticas, vinieron al colegio perpetrados con sus mejores galas. Tanto es así que más de uno y de una pasaron un calor terrible. No estaban acostumbrados a un clima continental como el de Madrid, para ellas estas temperaturas son traídas desde el mismo infierno. Ahora que estupendos y estupendas iban con sus ropas para combatir el frío polar.
La población china
Al igual que la República Popular China, nuestra población en el colegio, disfrazada de esta familia, es una de la más extensa en este juego. Lo que no se puede negar es que es sus ropas son las más vistosas. No sabemos si son las sombrillas, los kimonos, esos sombreros. O simplemente que la cultura oriental nos atrae tanto como su comida o sus artes marciales.
El pueblo mexicano
El Comandante Marcos, Zapata y Pancho Villa estarían encantados de contar con estos luchadores y luchadora para que combatieran a su lado por la revolución. ¿Quién necesita armas nucleares? Teniendo a este «Equipo A» amante de las revueltas. ¡Viva México!… Terminad la frase cada uno y cada una en casa, en el blog del cole no podemos poner palabras malsonantes 😇.
Los nativos americanos
Esta tribu puede que traiga algo de polémica a una familia de nuestro cole. Pero que lo solucionen ellos en petit comité 😂. Hoyt puedes saltarte esta parte 😝 para que no te calientes más, aunque seguro que cuando hayas visto el oso polar ya hayas empezado.
Aunque si hay una población que mejor represente a nuestro colegio, o mejor dicho la diversidad de tribus de las que constan, son estas. Somos apaches, mohicanos, seminolas, cherokees, arapahoes, cheyennes, sioux o comanches… Seguimos siendo un claro reflejo de estas comunidades, olvidados en nuestros pequeños territorios, limitándonos los recursos, subyugados a políticas que no nos tienen en cuenta y que hay que pelear día tras día con las administraciones para darnos visibilidad… Pero aún así, seguimos resistiendo las injusticias de los poderosos.
+ ¿Sabes qué significa comanche?, Enemigos para siempre. - ¿Enemigos de quién? + De todos - Pues eso me convierte en... + Un enemigo - No, me convierte en Comanche. Extracto de la película "Comanchería"
Teniendo en cuenta este diálogo, nos convierte, a la familia del Despertar, en comanches.
Todas las imágenes empleadas para los fondos de las tribus están sacadas de https://unsplash.com/ Las fotos de Unsplash están hechas para ser utilizadas libremente. Su licencia refleja eso.
¿Hubo reglas en este juego?
Pues claro que las hubo, además impresas y dadas una semana antes para que no hubiera problemas. Además canciones relacionadas con las distintas tribus que formaban la baraja y una estimulación olfativa con esencias que nos prepararon Belén y MariTere, para que nuestro alumnado percibiera esos olores característicos de esas poblaciones. Todo parecía correr por el orden y los caminos establecidos en el juego de Fournier.
Pero con lo que nos gusta ganar. ¿Todo era concordia y buenas formas en este casino de familias?. Vamos a ver que tenemos al Lazarillo de Tormes y a Rinconete y Cortadillo como héroes en este país.

¡Claro que hubo trampas!. Menudo rollo un juego de cartas sin tahures expertos en la manipulación y el engaño. Y eso que Cristina y MariaJo intentaron bloquear por todos los medios a los de infantil para que no dieran pistas de sus disfraces. Sin mucho éxito. Si observamos la cara de felicidad de Rafa al ganar el juego, viendo salir a uno de ellos disfrazado de la familia china que estaba formando.

Si os preguntáis de que van disfrazadas Cristina y MariaJo, os lo contamos. Como los profesionales de las aulas debíamos de ser los comodines de la baraja, por si alguno de nuestros chicos o chicas faltaba ese día, pues ellas se lo tomaron al pie de la letra y se hicieron un mestizaje en toda regla. A lo mejor si nos unieran más las diferencias en vez de separarnos, no existirían las guerras.
Otras personas optaron por llevarse todos los disfraces que tenían en casa y convertirse en verdaderas maestras del espionaje. Como fueron por ejemplo Ana y Blanca, nuestras logopedas.


Gracias a ellas y a Sara (que cuido y protegió el aula de infantil, como una verdadera leona hace con sus cachorros). Ellas tres, cuidaron en todo momento a la familia multicultural de infantil, mientras Raúl podía salir a inmortalizar estos carnavales.

Lo más gracioso del juego, se produjo cuando algunas personas se pusieron a «robar» cartas a otras aulas. Y como siempre, se nos fue de las manos. Se veía a clases, en que mientras uno de las profesionales hablaba con el resto de jugadoras, su compañera iba robando «cartas» que necesitaban para formar la familia que les interesaba.

Otros intentaron por todos los medios convertir su aula en una fortaleza. Como el señor director que montó un verdadero búnker en su clase. No hubo forma de infiltrarse en su territorio, era como entrar a la cueva de Ali Baba, sin contraseña no se podía pasar. Además contaba con un comanche que amenazaba a los visitantes con un arco y flechas imaginarias.

Aunque ya hemos dicho anteriormente que el ganador del juego fue el aula de EBO1, aquí os dejamos la foto de los ganadores. Donde algunos están muy contentos por su proeza y otras tienen esa cara de sorpresa porque aún no pueden creerse lo que habían conseguido.

Conclusiones de estos carnavales
Si hemos sacado algo en claro de este juego es que los líderes de las familias hacen lo imposible para juntar a personas con los mismos rasgos, con la misma cultura, con la misma religión, que viven bajo una misma bandera y limitados por líneas imaginarias que llamamos fronteras.
Pero que siguen existiendo personas maravillosas con un ideario del mundo muy distinto a esos líderes, donde el mestizaje o la verdadera inclusión de todos los seres humanos es la rueda que mueve sus vidas.
Gracias a todas esas maravillosas personas por ser tan valientes sin necesidad de armas. Que los únicos guerreros y guerreras sean aquellas que día tras día se levantan de la cama para hacer un mundo mejor, sin necesidad de aplastar a otro semejante.
Pedazo entrada te has marcado, vaya maravilla. Y ole por la implicación de todos en este juego. Sois muy grande
Prometo hacer las siguientes más cortas. Ya me he dado cuenta al volver a leerla. Menuda novela he creado. La próxima la divido en varias entradas para teneros entretenidos todo el mes 😉
Raúl Olé olé olé y olé, menuda entrada tan currada y bonita.
Trabajando fuera de tu horario y en días festivos. Te recuerdo que esto no te lo pagan
Felicidades compañero eres grande.
Esto no está pagado compañera. Al menos hay gente que valora este esfuerzo. Además si os tengo entretenidos estos días para que Eduardo esté más tranquilo y relajado pues bienvenido sea este tiempo empleado. 😉
No puedo ser más adicta al blog del cole! Gran entrada y muy currada! Enhorabuena! Como siempre, unos grandes carnavales en el cole
Gracias a ti, por tu ayuda, por tu humor y por querer compartir y formar parte de estas pequeñas locuras. Menos mal que esta adicción solo pasan una vez al mes como mucho :-p
Muchas gracias por esta entrada del blog, y muchas gracias a todos los profesionales del Colegio por la implicación en todas las fiestas y saraos que hay.
Estos chicos están guapos con cualquier cosa que le pongamos los padres
Un beso fuerte!!
¿Alguna cosa? Pero si había más ropa de atrezzo en el colegio que en cualquier teatro 😉
PUES HAS DEJADO MUY BIEN PLASMADA LA ACTIVIDAD, ALEGRÍA VIVENCIADA EN UN TEXTO LLENO DE CARIÑO, EN EL QUE CADA UNO TIENE SU PROTAGONISMO Y QUE YA LO ÚNICO QUE NOS QUEDA ES QUE NOS DEJEN «AREBUJARNOS» Y RECIBIR VISITAS. GRACIAS COMPAÑERO.
MariTere sabes que si escribes en mayúsculas es como gritar??? Que si lo has hecho para que se entere el mundo entero está perfecto. jijijiji!!!
Gran entrada!!! Y gracias a las familias por traer a vuestros guerreros y guerreras preparados para el juego. Pero tengo que decir una cosita: QUEREMOS LA REVANCHA!!!.
Cris, también pienso que hubo tongo en este juego.
Los carnavales.que organizáis son épicos, ni Cádiz ni Tenerife tienen nada igual. Muy buen reportaje!
El año que viene superaremos a los de Brasil :-p