Pues parecía que no iba a llegar, mas eternamente llega e imperecederamente pasa el otoño.
La estación más hermosa fotográficamente hablando. La actividad que mejores colores retrata. La unidad más sobresaliente para la degustación. El ejercicio que más hace trabajar a nuestro olfato. El mayor homenaje que le hacemos a nuestro querido Antonio Vega con su canción «Pasa el otoño«, que deleita nuestros oídos durante toda la semana, alguna clase todo el mes y a algunos nos acompaña toda la vida.

Para la estimulación sensorial de «Pasa el otoño».
El material con el que hemos contado para:
- El gusto: Crema de castaña, zumo de mandarina y naranja, zumo de granada, manzana asada.

- La vista: Cada clase vestida de los colores del otoño. Infantil de marrón. Aula de EBO 1 de rojo. Clase deEBO 2 de naranja. Aula de EBO 3 de amarillo. Clase de EBO 4 de verde. Y PTVA de azul.

- El tacto: Con hojas secas, frutos secos, tierra mojada, pulverizador como lluvia, contraste frío y calor con guantes congelados y cucurucho de castañas asadas.

- El olfato: Tiras con aromas de canela, naranja, castañas asadas, manzana y vainilla.

- El oído: Palo de lluvia, truenos, cáscaras, hojas pisadas.

Los responsables de esta actividad han sido Martha, Rafa y Marisa. Muchas gracias a las familias por participar trayendo algunos de los alimentos que os pedimos.
Menciones especiales, a la familia de Samuel que nos trajo un dulce típico de Venezuela, elaborado con coco, leche condensada y azúcar. Y a la familia de Javi por la crema de castañas.

Y que mejor manera de agradecérselo, como lo hizo su amiga y compañera Valentina.

Durante la realización del cuento se captaron imágenes muy curiosas.
Como las que vienen a continuación.





FRUTOS DEL OTOÑO Frutos del otoño vamos a coger que después al cole vamos a traer. Las nueces y las castañas, piñones, uvas y miel, almendras y mandarinas, mi cesta la llenaré. Frutos del otoño vamos a coger que después al cole vamos a traer.
Agradecimientos al famoseo.
Tampoco queremos dejar de reconocer la labor de esos famosos que se pasan por nuestras actividades para colaborar de manera desinteresada, pero donde dejan su impronta, su buen hacer y su magnánimo humor. Además sin ánimo de lucro de ese.

¡Qué grandes están nuestro cantantes de la infancia!. Si los conocéis, a Parchís decimos, id preparando el brazo que nos toca la tercera dosis de la vacuna del Covid 😈.
Podemos perder la cabeza, porque sabemos donde tenemos el corazón.

🍂 Hasta el otoño que viene. 🍂
Que chulada. Me encanta
Que maravilla que te haya gustado. ¡Muchas gracias por pasarte y dejarnos un comentario. Gracias a estas palabras nos ayuda a continuar y no abandonar este proyecto.
No sabemos como daros las gracias por preparar y que los niños se lo pasen en grande. Gracias, gracias, gracias
Gracias a vosotras por participar y mantener viva esta llama. Un besazo Patri.
Gracias, Raúl, por compartir cada evento con esa explosión de color, de matices, de alegría y de buen humor. Y gracias a todos por hacerlo posible. Creo que es una de las cosas que más nos impacta y descoloca a los padres la primera vez que vamos al cole, el arco iris de emociones tan inmenso que conseguís entre todos en medio de la lluvia incluso cuando no hay sol. Un abrazo.
Que palabras más bonitas María José. Muchas gracias que buena gasolina tu comentario para seguir adelante.
Que bueno! Que Alegria que les haya gustado el dulce de coco. Muy bonita las fotos.
Les encantó, tanto a los compis como algún que otro profesional que lo probó. ¡Muchas gracias por el dulce! Y muchas gracias por pasarte y comentar, que nos hace especial emoción que nos regaléis un poquito más de vuestro tiempo. 😉
Muy chula, es preciosa.
Gracias compañero
¡Gracias Mar!