«Pido perdón, por confundir el cine con la realidad…» Así comienza una estrofa de una canción del querido Luis Eduardo.
Con esa disculpa queremos empezar, porque si sigues este blog, además de nuestros guerreros y guerreras, habrás observado que nos gusta mucho el cine y siempre hacemos referencias a grandes películas, ya sean obras de arte o, simplemente, eternos entretenimientos. Seguramente algunas referencias hayan pasado inadvertidas y otras han sido demasiado obvias. Pero el cine, la música y nuestros guerreros y guerreras brotan en cada palabra de este blog
¿A qué viene esta introducción? Pues nos vale para realizar una entrada con las fotos que hemos ido subiendo a lo largo de casi ya seis años a este blog. Y que hagan referencias o que vemos similitudes a esas grandes películas o pequeños blockbusters. Ayudando a dar más ideas al tema del reto fotográfico que comenzará este viernes 22 de mayo. Que lleva por nombre «CINE».
Como por ejemplo, ¿Quién no se ha emocionado con «Piratas del Caribe» (Pirates of the Caribbean)? o ¿Quién no ha querido ser Jack Sparrow en busca de la Perla Negra?
Pues eso debieron de pensar en 2014, cuando se propuso Los piratas como tema de esos carnavales grabando un vídeo, que hoy podría valer, para mostrar de manera virtual las aulas del colegio a esas nuevas familias que quieren conocernos. Ojito con nuestras piratas que son como Elizabeth Shawn, aquí lo dejo.
Otra gran película, a la que hacemos muchas menciones, a lo largo de todos los cursos, es del gran Steven Spielberg.
«Encuentros en la tercera fase» (Close encounters ot the third kind), lo que nos gusta mezclar luces y buena música, Spielberg las usaba para comunicarse con extraterrestres y nosotros y nosotras para llegar hasta nuestro alumnado. En este curso esperamos que estos encuentros se realicen en la segunda fase de este confinamiento, aunque todo el trabajo estará en un profundo cambio metodológico.
Estos días (meses más bien) habrán sido un baile de emociones tanto de alegría, enfado, tristeza, asco y/o miedo…
Pero nos quedamos con el mensaje que refleja la película «Del Revés» (Inside Out), no dejéis que una sola emoción domine vuestro cuadro de mandos y que sea el trabajo en equipo, de todas ellas, las que dirijan el timón de vuestra vida para mirar con amor todo lo que os rodea. Sino preguntádselo a Isabel, que su tristeza desaparece en los brazos de su Mar.
En el colegio forjamos relaciones de amistad, eso está por descontado, formalizado hasta en el Proyecto Educativo de Centro, y que por nuestros guerreros y guerreras iríamos al infinito y más allá lo saben hasta Buzz y Woody.
Algunos o algunas estaréis pensando, ¿Qué mi hijo o mi hija son juguetes en sus manos? A veces en psicomotricidad sí que lo parecen la verdad 😂 Pero esa no es la reflexión, el mensaje de esta película es que «la amistad perdurará a lo largo de los años», con esto es lo que nos quedamos para y por nuestros niños y niñas. Que mejor clase para retratar la amistad que la de EBO 3, menuda piña forman.
Que el amor muchas veces se mezcla en nuestro trabajo, eso es innegable, que intentamos ser lo más profesional posible, por el bien de vuestros hijos e hijas. Pero nos pasa lo mismo que en esta otra película de Disney, que comenzamos ayudando a alguien y al final… el amor surge en el comedor con un plato de espaguetis 😂
Sí, la película es «La Dama y el Vagabundo» (Lady and Tramp)¿Quién mejor que nuestra Paulita para ser Dama? No habrá peleas en el comedor para que te toque su grupo 😉
A veces tenemos películas de culto y ganadoras de muchos premios, como son los casos de nuestros y nuestras niñas que pasan al Centro de Día, una vez cumplidos los dieciocho años de edad, ganando sus títulos, birretes y becas…
En este caso Carmen es nuestra Dustin Hoffman en «El graduado» (The graduate) pero seducida por una plaza del centro de día, como la señora Robinson, 😂 Pero tranquilos que nadie cerro esa puerta con un crucifijo y Carmen está disfrutando de su plaza en el Centro de día.
Pero si algo caracteriza este colegio, es la gran familia que formamos entre todos, podría haber buscado una foto en la que apareciéramos todos y todas, haciendo referencia a esa bella película de Pepe Isbert gritando ¡Chencho! por toda la Plaza Mayor. Pero saliendo disfrazados de carnavales o en los reyes magos le restaba interés a la foto. Por eso elegimos esta otra…
… Es ver esta fotografía y recordarnos al cartel de la película de «Los Santos inocentes» de Mario Camus. Y no necesita más comentarios que ese 😇.
Con todo esto queremos deciros que para el reto del CINE, os podéis disfrazar de algún personaje, recrear alguna escena de vuestra peli o serie favorita. O si vuestro guerrero o guerrera se parece algún personaje pues también, pero caracterizarle un poco para que veamos si es verdad que se parece. O hacer manualidades para recrear el cartel de una película, como hicieron Cristina y Teresa.
¿Adivináis qué película puede ser? 🤔 Pues así comenzó su carrera uno de los mayores cineasta americano, en el año 1975, y con la que consiguió que estuviéramos preparados a un ataque, al escuchar tres maravillosos acordes musicales 😝
Bueno no os quejaréis de ejemplos para afrontar el siguiente reto fotográfico. También podéis imitar alguno de los ejemplos a ver si los superáis 😈
Mucho ánimo y muchas fotos para la semana del cine que os espera, por cierto cuando mandéis las fotos de esta semana, haced una referencia a que peli o serie esta dedicada, por si Raúl no sabe de qué va. Muchas gracias y al lío.
Para finalizar esta entrada voy a acabar con una maravillosa frase, de una película que habla del amor al cine como es Cinema Paradiso y lo que le dice uno de los protagonistas, Alfredo, al joven Salvatore, pero que siempre será nuestro pequeño Totó: