Creemos que Halloween, o como dirían nuestros mayores Juagülin, se nos está yendo de las manos, al menos en el Despertar.
¿Por qué decimos esto? Pues porque como siempre, se empieza con dos ideas aparentemente simples y con un tiempo muy ajustado por cada aula, y acaba siendo el ejercicio de doble pirueta con tirabuzón, mortal hacia atrás y clavar los pies juntos.
Que nos dicen por ahí (la de cosas que se dicen y que no hacemos caso), «nuestra» fiesta es la de Todos los Santos, pero como que disfrazarse de San Judas Tadeo no mola, y no hay mayor tradición española que apuntarse a una fiesta.
¡Pues eso hacemos! ¡Viva Juagülin!
¡Vivan los sustos!
¡Vivan los tratos! pero sobre todo que vivamos con alegría cada segundo de esta vida.
Pero todo esto no tendría sentido sin la colaboración, apoyo y ánimos de las familias. ¡Muchas gracias a todas ellas! Y a las que se les va la cabeza tanto o más que a nosotros, gracias por volveros locos y locas con nosotros y nosotras.
Este año ha habido disfraces muy «currados» y una actitud envidiable de las familias.
El tema propuesto para este curso, ha sido películas relacionadas con Halloween. Veremos si habéis acertado los filmes seleccionados por cada una de las aulas. Pero si no lo habéis hecho aún, aquí os dejamos las fotos que subimos a Instagram. ¿Qué todavía no nos seguís? Pues corred insensatos que nuestro Comunity Manager se curra historias muy graciosas, además de subir fotos de vuestras criaturillas.
¿Tenéis vuestras quinielas hechas? Pues vamos al lío, pero antes vamos a ver que se coció durante ese día en el cole.
La clase de EBO 3 tuvo, antes de comenzar el pasaje del terror, una masterclass de maquillaje. Consiguiendo un look vampíricamente maravilloso.


Así que les dejamos que terminen con su puesta a punto, y comencemos el viaje por nuestro «terrorífico pasillo».
Teníamos dividido los espacios con distintas estimulaciones. La primera de ellas era para percibir sensaciones a través del tacto.


Este año las texturas eran muy agradables, e incluso las bolsas elaboradas con gomina del pelo, olían estupendamente, así que teníamos estimulación olfativa y táctil por el precio de una sola actividad.
En el siguiente rincón, pusimos en práctica lo aprendido en el curso de «Soportes de ayuda de bajo coste» que nos impartió Melania. Nuestros protagonistas tenían que pulsar cierto tipos de botones, que desencadenaban una reacción de sonidos fantasmagóricos. Dejándoles ojipláticos.

Cada uno los pulsaba según sus posibilidades, desde los que lo pisaban como Valentina, a los que los pulsaban con sus manitas como Miguelito. Son las ventajas de adaptar una alfombra de la Wii al ordenador, todo fueron ventajas.
Pero no todas fueron buenas caras a este invento creado por el mismísimo Belcebú. A continuación, veréis la cara del pobre Miki cada vez que pasaba por encima de la manta alguno de sus compañeros. Bueno otra cosilla negativa hubo, sobre todo cuando doblábamos la alfombra, que se pulsaban solos los botones y al fotógrafo casi se le sale el corazón por la boca.


Otro escenario contaba con un proyector con imágenes de Juagülin.
Tuvimos que censurar varias partes del vídeo para adaptar la edad de visionado, hasta convertirlo en apto para todos los públicos.
Los que más disfrutaron en esta zona fueron Javi (que le podéis ver en la imagen disfrutando de las garras de su seño) y Jorge, nuestra nueva adquisición de infantil para la comunidad educativa.
Ambos se quedaron «enchufados» a las imágenes.
Y para concluir el pasaje, nos esperaba el mayor susto registrado en la historia del Despertar. Entre las aulas de infantil y PTVA dormía en su camita lo que en principio parecía una abuelita tranquila y afable. También es verdad, que el lugar estaba muy oscuro para hacer este tipo de juicios de valor sin conocer a esa persona.

Mas en cuanto levantabas la cortinilla del visillo y le daba un poco de luz del proyector, el cuerpo de la anciana era poseído por un temido demonio. Los hechizos y embrujos de la dirección se adueñaban de esa diminuta figura y quería atrapar todas las almas inocentes y arrastrarlas al averno de las programaciones, ACI´s, memorias y más pesadillas burocráticas que las almas puras no deberían de conocer jamás.

Sí, para el final dejamos la guinda fuerte del pastel, pero a parte de un par de sustos gordos, tenemos que decir que más de uno se río de nuestro pobre demoniete.

Eso si, casi todos salieron bien empapados del «veneno» de sus conjuros.

Los más previsores fueron los del aula de PTVA, que llevaban chubasqueros. ¿Tendrá algo que ver que Franaël visite y viva en esa aula? Pues no lo sabemos, pero es muy sospechoso que el malo de la peli ayude a alguno de sus protagonistas. ¿Estarán compinchados? Y por lo tanto. ¿Serán cómplices de los altercados provocados por este demonio? Juzgar vosotros y vosotras.
Y como en una buena peli de terror dejamos abierto este final, con el que nunca sabes si realmente han hecho desaparecer al malvado y la prota se ha salvado o será pasto de nuevas pesadillas en las siguientes entregas.
Seguramente se nos esté haciendo larga la entrada, supongo que muchos o muchas ya hayan dejado de leer este post, pero para los que seguís consumiendo letra tras letra, palabra tras palabra, imagen tras imagen, os reservamos lo que llaman los americanos «easter eggs» (si estamos en su fiesta a tope con los anglicismos).
Se conoce como Easter Egg o huevo de Pascua en el cine a aquellos detalles o guiños dirigidos al público más avispado. Cameos, elementos ocultos… Posiblemente las apariciones de Alfred Hitchcock en sus propias películas fueron el primer Easter Egg, el rey y maestro del misterio y del miedo.
Aquí os dejamos nuestros guiños a esas cintas que nos dejaron atrapados en el sofá o con las que nos tapamos los ojos con la manta. O simplemente las disfrutamos con un buen bol de palomitas y una tabla de chocolate Crunch.

Que sí que sí, que en El Resplandor era un hacha y no una motosierra. Pero tampoco Jack Nicholson tenía ese «pelazo» y de eso no decís nada ¿Eh?. No se aprecia bien, pero más que el matrimonio protagonista, parecían el matrimonio de este famoso cuadro. Nuestras gemelas no daban tanto miedo, ni nuestro niño estaba tan indefenso. Además contaba con el apoyo de nuestro aguerrido policía Samuel y el camareta de Javi, en la peli no ayudaba mucho y aquí tampoco, se fue a cazar fantasmas por su cuenta con su Martha.

No sabemos si os habéis fijado, pero Oliver (segundo en la fila de abajo) es clavado a Harold Ramis en dicha peli. Bruno casi se queda sin mochila, porque fue muy codiciada por los frikis del colegio. «Moquete Marcos» nos guiña un ojo, avisándonos de las bromas que tenía preparadas para estos cazafantasmas. Vitín estaba más asustado de los humanos que de sus colegas fantasmas, como siempre nos enseñaron en Scooby-Doo. Y como siempre Javi superándose con el disfraz, pero la próxima vez, Marisa, no le pintes tanto de blanco ¡Por Dios! . Y dar las gracias a Cris (fisio) que también se disfrazó de moquete, para ayudar a esta clase a superar las pruebas y trampas del pasillo.


Esta clase no quiso hacer caso a Raúl, con lo guapos y guapa que hubieran ido de «Jóvenes ocultos«. Al final se decantaron por este filme. Por cierto aparece Pepón, que algunos y algunas ya conocéis porque apareció en Instagram, y que va a servir para trabajar, a los chicos y chicas de esa clase la orientación espacial, y les va a acompañar todo el curso en las actividades para realizar la evaluación continua (veis el demonio de Franaël ya tiene sus primeras víctimas apresadas). Aunque estos vampiros son más como los de Crepúsculo, que salen a la luz del día y no beben sangre humana.

Algunas habéis creído que se trataba de «Las brujas de Eastwick«. Pues casi habéis acertado. Pero se trataba de una obra de Disney, aunque la primera entrega de las desventuras de estas tres brujas era algo más oscura, que esta segunda parte. Por la que se decantaron Marisa, Alba y Ana (la logo). «La humanidad siempre ha tenido miedo de las mujeres que vuelan. Ya sea por brujas o por libres…« Jacub Rozalsky.

La cinta por la que muchos y muchas tenemos pánico a los payasos es ésta. Los mayores del colegio quisieron protegernos durante este día de esa criatura tan siniestra. Amaia también demostró su valor y les acompañó durante todo el pasaje para que no cayéramos en las redes de Cris Pennywise. Sin embargo, para no acabar con mal sabor de boca nos trajeron un bizcocho y más cositas para finalizar la actividad como bien se merece en este centro.

Por último la peli que eligieron los más pequeños. La de quebraderos de cabeza que os ha dado esta obra maestra del séptimo arte y que muchos y muchas no habéis adivinado. Y mira que las familias se lo han «currado» para ponéroslo fácil.
Para los que nos seguís en Instagram, Izan Joel y Raúl no iban de jugadores de la canarinha, son Johnny y Dennis. Si estaba clarísimo. Izan no va de terrorista, es la momia, aunque yo no me reiría mucho por si acaso . Alessio nuestro feliz lobito. Tenemos que dar las gracias a Blanca (logo) por hacer de esposa de Frankie, por si nuestro monstruito la «liaba» tendría que cargarle en brazos, aunque luego se porto de maravilla. Y Mar (la técnico de Infantil) que iba clavada a Mavis.
Solo deciros que ninguno de nuestros protagonistas fue lastimado en la realización de esta entrada ni corrió ningún tipo de peligro. De la abuela endemoniada no podemos decir lo mismo.
Esperamos que hayáis estado entretenidos leyendo y viendo las imágenes. Deseamos que los sustos no os afecten el ritmo cardiaco.
Y que si os ha gustado le deis un like y suscríbase a nuestro canal. No hagáis caso a esto, pero demostradnos vuestro amor en los comentarios que a vosotros y vosotras no os cuesta nada y a nosotros y nosotras nos ayuda a continuar.

Bellas fotos, que aunque la intención era dar miedito, son muy lindas, salvo alguna que otra
También tus palabras son bellas y como siempre Te ha quedado genial.
Eres grande compañero.
¡Muchas gracias Mar! 😉
Un Halloween de terror, ya sólo en pensar en las peliculas da miedo y una entrada espectacular. Muchas gracias por contar nuestras actividades llenas de «aventuras».
Besos.
¡Ahora a esperar la siguiente aventura! ¿Cúal será? ¿Medieval? ¿Del espacio sideral? ¿Del Oeste? ¿Un cuento de Navidad? ¿Un homenaje a Rafaela Carrá? 😉
Madre mía, no he dado ni una. . Insisto, sois maravillosos. Os lo curráis que es increíble y os estamos súper agradecidos. Y por cierto Rafa era el de la Matanza de Texas
¡Y dale! Con inventarse películas 😛
Bueno y decir las Brujas de Easwick, esa dátela por buena. Y los cazafantasmas e It si las acertaste 😛
¡Muchas gracias Macarena por pasarte a comentar!
Cada año lo hacéis terroríficamente mejor!! Al vampiro, aunque no se hubiera reflejado en el espejo, se le conoce perfectamente por el pedazo de cuello que tiene. Al que casi no reconozco es a tí con esa mata de pelo, estás de lo más tierno con el jovencito Frankenstein.
Un abrazo y enhorabuena por el post. Qué gran reportero gráfico y columnista se pierde el mundo! (y El País, y El Español, y el ABC, y…)
La vacuna que uno de los efectos secundarios es que te crece el cabello y mira que matojo de melena me ha salido 😛
Gracias por tus palabras y por seguir con nosotras en los días más terroríficos. Un besazo.