Isidros y Maripepas 2022

| |

Solo a nosotros se nos ocurre celebrar un San Isidro un viernes 13. Pero este curso ha querido que así fuera. Supersticiosos o no, hemos tirado para adelante, faltaría más. Anda que no nos gusta arriesgar en este colegio, si vemos una escalera abierta y pasamos por debajo. Esos gatos negros que rondan el centro están así de gordos porque no paramos de alimentarlos, por muy prohibido que esté.

Sentimos comunicar a parte de nuestra parroquia que esta fiesta no era una actividad pedagógica, sino una verdadera FIESTA con mayúsculas. Sentimos que alguna de nuestras feligresas, que tanto feedback nos dan en Instagram®, tuvieran exámenes. Pero para un día que se relaja tu hermana no te pongas celosa 😈.

Como tal fiesta comenzamos con un pregón lleno de nostalgia, recordando los inicios parlanchines de Valentina, cuando le gustaba hablar al micrófono. Ahora le tiene miedo y sus tutores tienen que hacer verdaderas obras de ingeniería de sonido para desarrollar sus producciones audiovisuales del aula. ¿Qué no lo escuchaste? Pues esas cosas, y más, os la perdéis por no tener cuenta en Instagram y no seguirnos. Así que ya estáis tardando, porque nuestro Comunity Manager un día se presenta en vuestra puerta a pediros explicaciones. Es muy majo, pero ojo como le hagáis enfadar 😇.

El tradicional chocolate con churros, que gracias a las logos, han vuelto a deleitar a nuestros Isidros y MariPepas con su texturizado y su decoración personalizada en cada plato. Aunque algunos y algunas repitieran y tri-repitieran este manjar de la gastronomía madrileña. Para que luego no nos regañen, porque hemos pedido muchos churros y porras 😇. Con las lentejas y el pescado tal vez seamos más reticentes a comérnoslo, ahora esto, no dejamos ni las migas.

A los ansias de los churros, hubo que echarles un ojo, para que no se llevaran los dedos con tamaños mordiscos que le daban a su vianda. ¿Donde lo echarán luego? Porque siguen finos como atletas de maratón.

Este año tenemos que darle las gracias a Ana y Cristina. Que nos trajeron unas súper-sombrillas para guarecernos de los rayos del Dios de las mañanas despejadas. Que las aulas de Infantil y EBO 1 y 3 disfrutaron de lo lindo durante toda la mañana. Donde los farolillos pintados por nuestros alumnos y alumnas, decoraron la caseta principal de la pradera de San Despertar.

¿Y solo os pusisteis morados a chocolate con churros?

¡Os parece poco! 😂

Pero no, también tuvimos el juego por antonomasia en esta festividad. Aunque la cosa más importante, conocida o característica sea la degustación. Digamos que el BINGO se ha convertido en un juego imprescindible de esta fiesta. Donde todos y todas participan, donde dentro de sus posibilidades van a ir consiguiendo sus metas. Fomentamos y animamos a cantar los «números» (que en nuestro caso son los nombres de sus compis»). Tachando los resultados obtenidos del juego. Haciendo pequeñas trampas para ganar al resto de clases. Pero siempre todo bañado de risas y ganas de que nuestros chulapos y chulapas disfruten del día, fuera de sus rutinas diarias de trabajo individual.

¿Quién gano el bingo?

Pues la verdad que no tengo ni idea, porque el pirata de infantil, nos amenazó: «O te quedas conmigo o finalizo la fiesta». Así que no nos quedo más remedio que plegarnos a sus exigencias, viendo la cantidad de rehenes que había en la pradera 😈. Pero tranquilos que ninguno resultó herido, solo el orgullo del tutor de infantil y está más que acostumbrado a estas vicisitudes. Además es un entrenamiento y ejercicio para el pequeño, que en breve tendrá su primera excursión con su aula y eso sí que va a ser una aventura para todos.

«Cuando más fácil tenemos para comunicarnos, más difícil y absurdas son nuestras relaciones. Quizás no deberíamos hablar tanto y dedicarnos más al silencio y a escuchar el latido y/o respiración del otro».

Lo que sí sabemos es que se volvió a gritar ¡TOOOOOONGO!. Así que seguro hubo alguna irregularidad en el juego. O eso o que poco nos gusta perder al resto. Que luego nos decís que somos héroes sin capa, pero no nos gusta perder a los juegos y nos sale toda la mala baba. Y este es el juego en el que nuestros Isidros y Maripepas se lo pasan en grande, viendo y escuchando a sus adultos de referencia acusándose y defendiéndose de hacer trampas en un juego en el que el premio es pasárselo bien.

Tampoco faltaron los bailes, de chotis no somos, pero el día que se pare el mundo a nosotras nos pillará bailando. ¿Quién es la más bailarina del cole? ¡Pobre Rafa! Debió de acabar con los pies destrozados de tanto gambetear para un lado y para el otro. Otros disfrutaron danzando con los abanicos creando coreografías hipnóticas para esos escépticos agentes, ya fueran por sus colores vivos o por los remolinos de viento que se creaban al son de la música.

Y para finalizar la fiesta, algunas de las clases se pasaron por el photocal y se retrataron con sus compis para inmortalizar el día. Alguno de los nuevos prefirió posar solo, que el resto de su clase ya tiene muchas del curso pasado. Si no hay una foto significa que no ha existido el momento, los recuerdos son finitos pero la fotografía no. Inmortalicemos cada momento y seremos eternos y eternas.

«Dice el tiempo que él solo transcurre, que lo demás es cosa nuestra».

Que la vida no nos encierre en una jaula de cristal, disfrutemos de cada segundo alcanzando esa mano amiga que nos guíe y nos acompañe. ¡Viva San Isidro!

Anterior

Huevo de Pascua

GRADUACIÓN MIGUELITO «BRUCE»

Siguiente

16 comentarios en «Isidros y Maripepas 2022»

    • Ya lo comprobaremos algún día. De momento a seguir disfrutando de cada momento. ¡Muchas gracias Mar por pasar a comentar!

      Que pongáis comentarios son la energía que uno necesita para seguir pedaleando por las redes sociales. 🙂

      Responder
  1. Un San Isidro más, un día lleno de sol, chulapos, chulapas, chocolate, chotis,…. Gracias por tu tiempo, una entrada preciosa que hace revivirlo una vez más.

    Responder
    • Se cotizan muy caros los churros y las porras en esta fiesta. :-p

      A ver si para el curso que viene ya podemos abrir estas fiestas para los familiares de los Isidros y Maripepas.

      Responder
  2. ¡Qué guapísimos estáis todos! Ya veo que algunos, después de dar buena cuenta cuenta de los churros, se lanzaron sin problema a por las porras ;). ¡Que no decaiga!

    Responder
  3. Eres capaz de plasmar todo el entusiasmo y ganas que ponemos para que nuestros guerreros disfruten.
    Una suerte que te manejes con tanta soltura e imaginación por estos lares. Gracias compañero

    Responder
    • La suerte se llama tiempo, el día que se me acabe esa suerte, tendré que hacer las entradas más cortas, porque aún proponiéndomelo no lo consigo.

      ¡Gracias Teresa por pasar y comentar!! 🙂

      Responder

Deja un comentario

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this