Este año nuestro happy Halloween se tiñó de gris, una noticia triste y desgarradora, que no queremos escuchar ni leer, inundo los pasillos y las aulas del Despertar. A veces es más fácil sentir enfado que sentir dolor. Pero también sabemos que siempre nos quedaremos, con todas aquellas personas que sujetan nuestros miedos y no solo nuestras manos.
Por todos vosotros, por todas vosotras. Por nuestros chicos, por nuestras chicas. Por todos y todas las profesionales del Despertar.
«Que un sueño que sueñas solo, es un sueño. Pero un sueño que sueñas con todas vosotras, es una realidad». (John Lenon).
Que dice el tiempo que él solo transcurre, que lo demás es cosa nuestra.
Pues eso hacemos! ¡Viva Juagülin!
¡Vivan los sustos!
¡Vivan los tratos! pero sobre todo que vivamos con alegría cada segundo de esta vida. Y como decía Gandhi «Seamos el cambio que queremos ver en el mundo».
El tema propuesto para este Happy Halloween fue: «Historias de terror en un asilo mental».
Gracias por…
No nos cansamos de deciros a las familias, que cada año nos sorprendéis más, con vuestras ideas para los disfraces y los detallazos como traer gominolas para hacer el truco o trato.

A todas y todos los médicos que vinieron con su bata personalizada. Algunos, incluso, llegaron a pasar consulta a sus pacientes antes de comenzar con la visita al asilo.

A las aulas, que no sabemos si venían de pacientes o iban a una boda ibicenca de esas.


Por la comida que trajisteis para reponer fuerzas después de la excursión a este asilo. Sobre todo por entender las necesidades de las distintas texturas y productos que necesitamos para cada una de nuestras criaturillas.

A Ana (logo) por convencer a cocina para decorar la comida, de la terapia alimenticia, con un detalle de Halloween. El texturizado apareció de esta guisa una vez que ya habíamos dicho a los chicos y chicas que se habían acabado los sustos.

Al departamento de fisio que apoyó y dio cobertura a las distintas aulas para la realización de la actividad de estimulación del pasillo.
Visita al asilo.
Como siempre, la visita contaba con sus espacios para la estimulación auditiva, visual y táctil, además de un recóndito espacio que había que superar antes de salir de una pieza de este pasadizo. Contábamos con entradas para poder visitar las instalaciones. Sin ellas no se podía realizar la excursión por este emplazamiento, no fuera que confundiéramos a los pacientes con estos amables visitantes y dejar ingresados a estos en esas terroríficos pasillos. Algunas de las maestras salieron corriendo a sus clases para recogerlas, porque se les habían olvidado, como si de verdad les fuéramos a dejar allí 😈.

Este año la estimulación fue light, aquí podréis ver lo tranquilo y «sosegado» que fue todo. Sin apenas sobresaltos.





Aunque hubo «perchonas» que se quedaron atrapadas, por no pasar todas las pruebas existentes. Es cierto que estaba pensado para los visitantes con sillas de ruedas. Los demás, teníamos serios problemas para pasar por el frondoso bosque de globos. Algunas no se merecen quedarse atrapadas en ese pasillo. Pero otros, no deberían salir de ese espacio, jamás nunca. 😂
¿Y no hubo sustos?
Pues alguno hubo, que sería de Halloween sin varios sustos en condiciones.


Pero siempre con el amor, el apoyo y el cuidado de los otros saldremos hacia delante. Y como decíamos en la introducción de esta entrada «quédate con quien sujete tus miedos y no solo tu mano». Aquí, toda esa gente.





Aprovechamos la primera festividad para presentaros a los nuevos fichajes de infantil. Aunque aquí no hayan aparecido mucho, no os preocupéis que sus familias tienen una buena batería de fotos del evento. Al autor de esta entrada le ha costado no hacer la entrada con ellos dos solos, así que espero comentarios de agradecimientos del resto de familias 😈. Pero a lo que vamos, os presentamos al médico precoz y a la brujita novata.

Y ya solo nos queda por decir: «Hasta el Happy Halloween que viene». Muchísimas gracias a todos y todas.
Los monstruos no duermen debajo de tu cama, sino dentro de tu cabeza.
Las películas de terror no crean asesinos. Solo nos hace más creativos.
Scream.
Bellas las fotos y la celebraciòn. Me gustan ver las fotografias , siempre se lucen con las actividades. Y me gusta ver a mi pestañudo participando en ella. Me gustaria ver màs fotos de èl. Todos los niños y jovenes, preciosos. Bellas sus actividades. Los felicito!
¡Muchas gracias Rossana por pasarte y comentar!
Intentamos que salgan todos y todas las luchadoras y luchadores, pero también que las entradas no se hagan muy largas, aunque muchas veces no lo consiga 😉
Pero si el fotógrafo ha hecho más fotos de vuestros hijos o hijas no dudéis que las tutores de cada aula os las harán llegar.
Un saludo Rossana.
Muchas, muchas, muchas gracias a tod@s por hacer cosas tan maravillosas y, sobre todo, por hacernos pasar esos grandes momentos de felicidad, de risas y de cariño.
¡Muchas gracias Rosalía por pasarte a comentar y apoyar este proyecto educativo!
Impresionante trabajo! Enhorabuena a todos! Y en especial a ti Raúl por tu entrega y dedicación. Mi niño fue muy feliz! Muchísimas gracias!
¡Muchas gracias Celia por estas maravillosas palabras!
Y gracias a vosotros por las croquetas 😉 y por traer a vuestro hijo con todo lujo de detalles. El director estuvo a punto de hacerle un contrato como médico del centro :-p