Finalizando una de las unidades didácticas de este trimestre, la clase de MariTere y Belén se han «currado» la evaluación, llamada «El país de los sentidos». No confundir con la película de Nagisa Oshima que estamos en un colegio y nos conocemos todos y todas.
¿En qué consiste esta gymkana denominada el país de los sentidos?
Pues nuestros alumnos y alumnas tenían que pasar por diferentes sets, creados y elaborados por las responsables del aula de EBO 3. Donde, en cada rincón se potenciaba uno de los cinco sentidos con materiales y herramientas específicas para cada uno de ellos.

Los nombres encima de la mesa no hacen referencia al estado de estos chicos y chicas (aunque el de la izquierda su actitud se corresponda con el cartel) 😝. Sino a los sabores de los productos que habría que probar. Tranquilos que en esta actividad no era solo comer, pero nos estamos adelantando. Esta foto solo era para presentaros a los jefes y jefas de la evaluación de esta unidad didáctica.
Esta gira comenzaba con un cuento llamado como esta entrada «El País de los Cinco Sentidos«, bueno nosotros os hemos ahorrado la rima fácil 😇.

Si queréis ver el cuento podéis pinchar en el título del cuento y disfrutar de la historia como hicieron algunos y algunas de nuestras criaturillas. Después de este cuento explicativo, en vez de hacerles caso y disfrutar de todos los sentidos como en el final del cuento, separamos los planetas para ser los protagonistas de cada uno de ellos.
¿Estáis preparados? Pues empezamos la aventura.
👁 La vista 👁
En el set de la vista contábamos con distintas herramientas para fomentar este sentido. Bola de discoteca, luces led, pantalla donde vimos animales de todo tipos desde perretes, leones, pandas, pingüinos emperador, hasta un tiburón fuera del agua 🤷♂️.

Mat (foto de la izquierda) intentando acariciar al perrete que le salía en la tele y ¡cómo se reía cuando le preguntabas! ¿Pero donde está el perro?. O nuestra Uxu mirando como su compi tenía un león encima del regazo pero cuando la miraba, había desaparecido.

Otros que se asustaban cuando veían un panda comiendo bambú a su lado.

O como Samu, que no podía creer lo que estaba viendo en la pantalla y buscaba una explicación a lo que sus ojos estaban contemplando.
Pero si hay algo que causó sensación en este lugar, fueron las gafas de realidad virtual. Teniendo respuestas tan interesantes como Isa riéndose, Martita y Mateo girando la cabeza arriba y abajo de izquierda a derecha, Tadeo medio asustado con lo que se le venía encima. Pero todos o casi todos relajando el tono muscular.


Así concluimos el viaje por el mundo de la vista, rápidamente teníamos que hacer la maleta, para viajar a otro destino. Allá nos esperaba Miss Colombia para enseñarnos como funciona el sentido de los y las mejores espías.
👂 El Oído 👂
Todo comenzaba escuchando los tambores de guerra, producidos por esta luchadora incansable.

Luego nos mostraba todos los instrumentos que podíamos usar para desarrollar este sentido. Lo que nadie nos explicó es que hay que tener «sentido musical». No dejéis nunca jamás un instrumento musical a Raúl. ¿Cómo esa «criatura» aprobó la asignatura de música con Cañete (Universidad de La Salle)? Menuda tortura sufrieron los de infantil. No hay registros visuales porque si está aporreando instrumentos no puede hacer fotos (la próxima vez que solo haga fotos).

Tranquilos y tranquilas que nuestros guerreros y guerreras no sufrieron perdida auditiva, que MariTere adoptó a algunos de los cachorros de infantil para relajarles con un cuenco tibetano. En cambio a Martita el jaleo es lo que le hace disfrutar.
Si en la zona anterior triunfó las gafas, en este destino fue el palo de lluvia.

Después de tanto desarrollar la audición, tanto para bien como para mal. Volvimos a partir para encontrarnos con el sentido más desarrollado de nuestros técnicos educativos. Que no es otro que el…
👃 Olfato
Según la R.A.E. el olfato es el sentido corporal con el que se perciben aromas y sustancias dispersas (su primera acepción). Sagacidad para descubrir o entender lo que está disimulado o encubierto (segunda acepción). Pues quisimos poner en práctica en este rincón las dos acepciones que nos cuenta la RAE.

Por cierto no todos los aromas eran agradables. Porque el eucalipto vale que vale, pero el cabrales resecado al sol (lo dejamos al lado del ventanal que daba un sol de justicia durante toda la actividad) oler lo que se dice oler bien no era, aunque los gourmets del queso puede que no estén de acuerdo con nosotros, pero los catadores especiales del Despertar no opinan lo mismo.

De hecho Marquetes miraba el queso, como diciendo: «pero ¿qué le habéis hecho que huele así de fuerte?». Aunque intentó probarlo en varias ocasiones para ver si el olor se correspondía con el sabor. Y súper Bruno con cara de: «¿Otra vez tengo que oler? que siempre salgo en las actividades que subís al blog oliendo cosas, no hay otro».

En infantil alguno aprovechó, el ventanal, para darse un buen baño de vitamina D y que Mat luego les contará que había pasado en ese mundo de olor. Tranquilos que a Vega no le están realizando un test de antígenos, era una barra de olores, pero no tiene pinta de que sea agradable, a lo mejor sí que era un test 😉.

Las pruebas tenían que hacerse solo con el sentido en cuestión, por eso empezamos vendando los ojos, pero muchos y muchas de nuestros chicos y chicas se agobiaban si limitábamos tanto su conexión con el medio. Así que optamos por no taparles su visión. Después del trabajazo de MariTere y Belén para hacer antifaces individuales para cada uno, para evitar compartir materiales, podréis ver alguno cuando lleguemos al siguiente punto del recorrido que no es otro que…
👅 El gusto 👄
Seguro que pensáis ya verás la que liaron en esta aventura. Pues no. Fuimos muy comedidos. Poniendo otro sentido encima de la mesa, el sentido común.

Además teníamos a Blanca (nuestra logopeda) supervisando y aconsejándonos en este puesto. Era el destino más crítico de la velada, y aunque la responsable era Vega no queríamos dejarla sola.
Sobre todo cuando algunos, como nuestro Javier, en cuanto entró por la puerta, se salto cualquier la ruta (recordad que había que empezar con el video del cuento) y se puso a dos manos a comer galletas y pepinillos 😂.

Vega pidiendo explicaciones por este comportamiento de Javi y Martha mirando a Vega como diciéndola no puedo pararle.
En las siguientes imagenes veréis como utilizamos bastoncillos para probar los distintos sabores que se encontraban encima de la mesa.

Marta usando uno de los famosos antifaces, que los del aula de infantil van a reutilizar para que Jorge se pueda echar la siesta mientras Alessio necesita las persianas levantadas para no asustarse ante la ausencia de luz.

El pequeño Izan saboreando la miel que le ofreció su Mar, bajo la atenta mirada de Blanca. Sorprendiéndonos con los buenos movimientos de lengua y de su boca. Blanca ya está pensando en los deberes para clase para trabajar con él.
Vamos vamos que este viaje llega a su fin, pero no antes sin pasar por el último resort que nos falta.
✋ El tacto 🤚
Para este último rincón contamos con este personaje, que nos invita a levantar las manos, para ir mostrándonos que parte de nuestro cuerpo íbamos a utilizar sin remedio en sus dominios.

Y sí, tenemos una maquina que masajea los pies con agua y aunque se bajaron toallas para probarlo, pero fallamos en la planificación. Fuimos conscientes al ir a descalzarles y ver las de dafos en los pies que usan nuestras criaturas. Así que por motivos de tiempo tuvimos que descartar esta maravilla. Pero no os agobiéis que varias clases utilizan este artilugio una vez por semana.
La reacción a esta sección se la ha ganado esta señorita. Que su cara tocando la sal lo dice todo y sobre todo la reacción de después.

El suelo, ella y su silla quedaron muy bien condimentadas. Pero ¡qué resumen más bonito nos regala!. Si la vida es sosa échale sal. Aunque a veces sea difícil encontrar ese condimento.
Y por fin llegamos al final de este viaje, esperamos que no haya sido muy largo. Pero recordad que ahora hacemos pocas entradas. Así que cuando nos toca, no podemos parar de contar cosas. Podéis hacer como las series dividirla por capítulos hasta que llegue la nueva aventura. Ahora os dejamos descansar y recuperar fuerzas.

Si os ha gustado, dejadnos un comentario y si no sacadnos la lengua.

“Nuestros sentidos convierten la energía carente de masa en sonido y vibración, forma y solidez, textura y color, fragancia y sabor.”
DEEPAK CHOPRA
Como han disfrutado nuestros guerreros y guerreras! Buen trabajo Tere, Belén, toda su clase y como no, el currante del blog! Enhorabuena! Sois geniales
Tú recupérate pronto que te echamos de menos.
Que bien se lo han pasado todos!! Enhorabuena por ese gran trabajo
Sobre todo tu hija. Para que luego diga Laura que no trabaja y que sólo está de fiesta :-p
¡¡Fantástico!!
¡Muchas gracias Rosalía!
Muy bonita, las fotos y tus palabras y una bonita actividad.
Gracias por todo. Felicidades por ello.
Tu a ti Raúl gracias por esta bonita entrada. Y por tu tiempo y dedicación
En esta entrada hay un popurrí de fotógrafos y fotógrafas que si no solo saldría infantil en esta actividad. A ver si pronto puedo hacer más fotos a otras clases. Y gracias a ti por ser cómplice de que estas entradas se puedan realizar. 😉
Pero que maravilla de actividad. Sois increíbles. Me ha encantado. Y Brunete que huela todo lo que tenga que oler.
Va ser el catador oficial del cole el pobre.
Claro que preferirá oler a que le demos de beber zumos raros para hacerle fotos con caras extrañas.
😉