En 2019, la Consejera de Políticas Sociales y Familia, convocó una subvención destinada a la realización de programas de interés general, para atender fines de interés social, en el ámbito de la Comunidad de Madrid. Con cargo al 0,7 por 100 del rendimiento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
¿Qué quiere decir todo esto? Pues ni idea. Mas el personal de Administración y Servicios del Centro, o quien fuera, lo solicitó, porque ellos y ellas controlan más de este tipo de subvenciones.
La ayuda que se gestionó fue para la compra de un vehículo adaptado para nuestros chicos y chicas.
Así que, gracias a la Comunidad de Madrid, pudimos empezar a gestionar la compra de nuestra nueva ruta.
Además, se unieron más entidades para que este proyecto saliera adelante, como han sido: FUNDACIÓN MONTEMADRID, FUNDACIÓN SOLIDARIDAD CARREFOUR, CAIXABANK Y FUNDACION ONCE.


¡¡¡Muchas gracias!!! Porque sin su apoyo, dinero y colaboración, los proyectos no podrían salir adelante.
Además todos sus logos quedan muy pintorescos en nuestro nuevo autobús. ¿No creéis?
Y diréis, pero «si esto fue en el año 2019″… ¿Por qué nos lo contáis ahora?
Pues porque el proyecto hace referencia a un microbús sin las adaptaciones pertinentes para poder transportar a nuestra chavalada. Esto motivó el retraso de su incorporación a nuestras filas.
Sumad el tiempo para realizar los ajustes necesarios a este tipo de vehículos, más el tiempo que estuvimos confinados por la pandemia de la Covid-19 y además esperar los permisos correspondientes para aprobar que todas esas adaptaciones cumplen con la normativa establecida. Poco tiempo nos parece.
Si un vehículo de estas características cuenta con asientos para un total de 35 pasajeros, en nuestro caso, debido a las particularidades del Centro, esa capacidad se ve reducida a un máximo de 8 personas. Como podéis comprobar, el aforo en el bus, se reduce considerablemente. Teniendo en cuenta que, en cada curso, va aumentando el número de alumnos, alumnas, de usuarios y de usuarias, este motivo, se convierte en una verdadera necesidad para aumentar nuestro parque de vehículos adaptados, además de renovar algunas de nuestras «viejas» rutas.
La jubilación también llega para el transporte, no solo para nuestra querida Lola (técnica educativa, que se nos jubiló el curso pasado ).

Cabe recordar que estas adaptaciones deben de ser especializadas, dado que precisamos de:

- Elementos para la fijación de las sillas de ruedas.
- Piezas de sujeción y protección en los asientos, para los pasajeros y pasajeras que no precisan de silla de ruedas. O para aquellos «pequeños y pequeñas» que pueden sentarse aún en una silla de coche.
- Espacio suficiente en la ruta para poder sacar las sillas o colocarlas en su sitio.
- Una rampa elevadora para facilitar el acceso y la salida de la ruta.
- Y alguna que otra característica más, que nos explicó Luis, pero que nuevamente volvimos a no prestarle la suficiente atención.

Requerimos de este tipo de transporte adaptado para el traslado de nuestro alumnado, desde su domicilio al Centro y desde el Centro de vuelta hasta sus casas.
No nos olvidemos que también son muy necesarias para las excursiones que realizamos durante los años académicos. Y que esperamos que vuelvan pronto durante este curso, cruzaremos los dedos para que así sea.
Si tenéis alguna duda sobre esta subvención o queréis conocer más datos, os emplazamos a preguntar a Don Luis (responsable del transporte en el centro) o llamar a Administración donde, Ana, os atenderá con la amabilidad que le caracteriza.
Por nuestra parte no nos cabe más que decir, solo una cosa: «¡Ale, a cargar rutas! Que Miki se quiere ir a su casa.»

Os dejamos un vídeo muy emotivo, para seguir agradeciendo a todas las entidades que nos apoyan y hacen que este proyecto siga adelante.
View this post on Instagram
Ole, me alegro mucho.
Lo malo es que no nos podemos llevar a todos lo niños un finde entero con esta ruta 😛