Colaboraciones: Lego Bricks

| |

¿Qué son los Lego Bricks? Pues si por un lado contamos como materia prima con la Organización Nacional de Ciegos de España que trabaja día a día por la autonomía y la inclusión de las personas con discapacidad visual o de otro tipo, innovando con ideas vanguardistas como motor para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Y, por otro lado, tenemos una segunda materia como es LEGO FUNDATION cuyo objetivo es aprender a través del juego y la manipulación.

Podemos obtener un caldo de cultivo innovador, vivenciado e inclusivo.

Ese caldo de cultivo ha fructificado en un material de mucho valor pedagógico y calidad para los escolares con discapacidad sensorial. Se trata de LEGO® Braille Bricks una caja con piezas LEGO que representan las letras y símbolos Braille para que los alumnos más pequeños aprendan Braille jugando.

LEGO® Braille Bricks by LEGO FUNDATION

La Fundación ONCE nos ha facilitado una caja de Braille Bricks para que nuestros alumnos más pequeños puedan aprender Braille manipulando las piezas de Lego.

El kit consta de aproximadamente unos 250 bloques de diferentes colores en los que aparecen las letras en Braille en las seis formas redondas de los bloques y también en tinta.

Los bloques, compatibles con todos los existentes, cuentan con las letras del alfabeto, los números del 0 al 9, símbolos ortográficos y matemáticos.

La ONCE a través de Marta, docente del EOEP de discapacidad visual de la Comunidad de Madrid, nos ha hecho entrega de este material tan inclusivo del que podremos disfrutar en nuestro centro.

MUCHAS GRACIAS FUNDACIÓN ONCE POR CONTAR CON NOSOTROS EN TAN ESPECIAL INCIATIVA

Anterior

Novedades en EBO1

Compartir es construir

Siguiente

4 comentarios en «Colaboraciones: Lego Bricks»

  1. Pero esto ¿No lo llamaban antes TENTE? Madre mía que viejuno soy.
    Me encantan estas ideas y deseando aprovechar cualquier recurso.
    Como decía una profesora «tú no sabes a donde van a llegar tus alumnos y alumnas, así que tu responsabilidad es darles todas las herramientas posibles y ellos y ellas llegarán a sus metas según sus actitudes y aptitudes».
    Así que bienvenida esta nueva herramienta al colegio. Que no solo vale para aprender braille (que también) que también nos vale para percibir texturas, colores y hacerles figuras para que las destrocen 😉

    Y por cierto gracias a Marta, que no creo que lea esto pero por si acaso, responsable de nuestro colegio del EOEP de visuales, por su labor, su simpatía y el amor que pone todos los días en nuestros guerreros y guerreras, sobre todo aquellos con discapacidad visual y ceguera.

    Responder

Deja un comentario

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this