Bremen es un carnaval

| |

No sabemos qué nos gusta más de Celia Cruz: su música, su voz, su forma de ser o su forma de recordarnos siempre que la vida, al fin y al cabo, es un carnaval.
¿Por qué hablamos este año de Celia Cruz? Porque el tema de estos carnavales han sido «los músicos de Bremen» y quién si no  para comenzar el prólogo de esta entrada que la Gran Celia. Para recordarnos que la vida puede ser amarga, que puede traer multitud de piedras en el camino, brindarnos personas con mala actitud a nuestro paso y millones de cosas negativas a nuestro día a día, pero que la única salida para ahuyentar el invierno de los rostros humanos es el sol de la risa. Somos la resistencia a este mundo gris.

En esta ocasión la introducción a las actuaciones, de cada una de las clases del colegio, corría a cargo de Rafael y Rosa, narrándonos el cuento de los hermanos Grimm, a través de una marionetas realizadas de manera artesanal por Teresa (tutora de la clase protagonista). Contando con todos los personajes del cuento: los cuatro animales y el afable y bonachón bandido.

El espectáculo de danza comenzó con la clase de Belén y Reyes que interpretaron la escena del Burro, con una gran coreografía teñida de gran color por los paraguas realizados por las familias de nuestros bailarines y bailarinas. Como personaje invitado, tuvieron a Víctor, ya que los personajes principales eran representados por la clase de Teresa y Rosa, en este caso Víctor era el burro del cuento.

A continuación, después de otra breve escena de títeres,

salieron a la palestra la clase de Martha y Rafael, con la artistaza invitada de Isabella que interpretaba al perrito de los músicos. Esta aula tuvo bastantes bajas en su elenco, pero utilizaron su sempiterno paracaídas para su baile. 

Del disfraz de Rafael hablaremos después que merece la pena un apartado propio.

Mientras tanto entre bastidores se encontraba la clase de Fran, esperando su oportunidad para deslumbrarnos con una coreografía que ríete tú de Billy Elliot.

Tranquilos que la segurata de la puerta, aunque con cara de malas pulgas, es buena gente cuando se la conoce 😂🤣😂 y dejaba entrar y salir del teatro si presentabas la entrada.

Una vez comenzado el viaje gatuno que nos brindaron, con Vega como gata principal, no había tiempo para parpadear.

Después empezaron a calentar motores la clase de Marisa y Lola, para realizar la puesta escénica del Gallo, para ello contaron con el humorista de Miki, no se ha visto sudar tanto a un gallo en un teatro.

Ya solo quedaban unos personajes que presentar, en este cuento de trágicas consecuencias, estos Grimm eran unos antisistemas, aún siendo unos burgueses intelectuales alemanes.

Estos protagonistas son gente de bien, expulsados de su casa por los okupas de granja, que hemos ido presentando hasta ahora, estos okupas quieren vivir su sueño musical sin importarles a quién pisotean por el camino. El paso del tiempo y los cambios de la historia, provocada por el boca a boca, han desencadenado que los verdaderos héroes de esta historia se conviertan en villanos, pero para eso está el aula de Infantil y Ángel para dar voz a esos héroes calumniados.

No llevan documentación, ni pasaporte, ni papeles que los identifiquen, ni permiso de armas ¿Por qué? Porque son bandidos, BAN-DI-DOS. Y como demostraron en el escenario les gusta trabajar de noche.

Muchas gracias a Mishell (mamá de Alessio), a Pilar (mamá de Isabel) y a María (mamá de Mateo) por facilitarnos las pruebas de tan bello oficio, como es ser ladrón de guante blanco.

Ya que estamos dando las gracias. Empecemos por el departamento de fisio, que por su disposición, habilidad, salero y simpatía podemos poner en práctica todos estos bailes y actuaciones, grabar vídeos y cualquier locura que se nos ocurra (cosas que deben de aparecer o desaparecer en el escenario gracias al tramoyista de José).

Gracias a ese disfraz de Rafael que lleva años y años acompañándonos en los carnavales del Despertar, ¿Quién se lo iba a decir el día que se lo compro que iba a ser tan útil?

Gracias a María y a Alba, que con tan poco tiempo se pusieron las pilas para sustituir a Cris y Luis (los tenemos malitos, por enfermedades laborales, y todavía hay políticos que quieren que trabajemos hasta los 67 años 🤬).

Gracias a Ana, la logopeda, por unirse a la banda. Y a Lidia (tía de Mateo) que la engañaremos el curso que viene para formar parte de la cuadrilla.

La mención especial al disfraz que se llevó más piropos durante todo el día. Redoble de tambor. Es para…

Por último dar las gracias a todas las familias de nuestros guerreros y nuestras guerreras por compartir nuestras locuras, apoyando, dando soporte, ayudando y acompañándonos.
Por ciertas personas perdemos la cabeza, por otras el corazón y por algunas perdemos el tiempo. Gracias por perder vuestra cabeza, corazón y tiempo con nosotros y nosotras.

Y como dijo Valentina al final: «Somos un equipo y trabajando en equipo… TODO SE PUEDE LOGRAR».






 

Anterior

Repoblando el Despertar

Información sobre Coronavirus

Siguiente

Deja un comentario

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this