Os acordáis ¿Qué el año pasado hablábamos de apropiación cultural por disfrazarnos de otras etnias?. Pues este año hemos hecho lo mismo, pero además añadiéndole bailes. Bailes del mundo, volviendo a ser esas personas irreverentes, blasfemas, impías y descaradas. Sintiéndonos tan identificados con esas características, que deberían ser seña de este colegio e ir rodeando esas palabras a los pajaritos del logo.
Este año la preparación del carnaval nos ha costado un potosí. Vamos a ser sinceros con todos vosotros. No había ni gota de ganas de celebraciones. Este curso y el anterior han sido de los peores años en la historia del Despertar. Aunque también sabíamos que era el mejor de los homenajes para todos nuestros chicos y chicas:
- Mónica, la mamá de Izan, subiendo a sus historias la última foto de su hijo en el carnaval del año pasado.
- Susana, mamá de Alvaro, que siempre se le olvidaba el día de carnavales y el disfraz pero que le encantaba nuestra capacidad en la resolución de estos problemas 😂.
- Begoña (mamá) y Yolanda (hermana), echamos de menos este año las mejores galas de Paulita para ganar como todos los años el premio a mejor disfraz.
- Macarena y Rafa, la mamá y el papá de Bruno, animando a su hijo y a su clase como dos verdaderos hooligans.
- Marisa, la mamá de Javi, preguntando como debería de ir su hijo en este carnaval.
- Ana y Raúl, la mamá y el papá de Martita. Raúl engañando a sus compañeras y compañeros para hacer el disfraz de su hija. Ana acompañándonos siempre en todas estas actividades pedagógicas. Y Laura, la hermana, incordiando al TIC y antiguo maestro de su hermana, gritando que esto no son actividades pedagógicas, que son ¡FIESTAS! 😂
- Y Bren y Fabián, la mamá y el papá de Juani. Que estaban tan ilusionados con el primer carnaval de su hija en el cole, que ya tenían preparado el disfraz para el baile con su clase. 💜
Aunque su ausencia física se nota y se notará. Todos los profesionales os llevamos SIEMPRE con nosotros, a veces es una carga muy pesada en nuestros corazones, pero otras muchas son la mecha que necesitamos para continuar con todo esto. Así que gracias por insuflarnos ganas y sentido a todo el trabajo.
Por esto, y por el resto de nuestros guerreros y guerreras que siguen en esta lucha, decidimos liarnos la manta a la cabeza. Y nos pusimos manos a la obra:
- Elaborando la decoración de la «salita linda».
- Creando un avión para llevar a los pasajeros de EBO 3 a ver los bailes del mundo (esto es obra del tío José). Ponerlo todo guapo para las fotos.
- Preparando y confeccionando los bailes de cada clase, buscando músicas, editándolas, cortándolas y mezclándolas con otras canciones.
- Poniendo en conocimiento a las familias el tema y el disfraz de su criatura. Por cierto, trabajazo de todos vosotros, todos los disfraces superlativos y con multitud de detalles.
- Realizando el photocall. Por cierto el fotógrafo dice que no vuelve a criticar las fotos del centro de día en sus festivales. El viernes vivió en sus propias carnes la dificultad de hacer fotos en la «salita linda» por la mañana. Menudo contraluz más fuerte para hacer las fotos de grupo 😅. Como no estamos acostumbrados a usar esta estancia, pues pagamos la novatada.
- Los técnicos de sonido comprobando que todo estuviera en perfectas condiciones para el día del evento.
- El fotógrafo pasó de ver el espacio, ya sabéis, se guía por su arte. Así le pasó luego en las fotos de grupo. Que ha tenido que estar horas editando las fotos, para que se vean a los guerreros y guerreras que se quedaron en sombras y bajando luces para los que estaban en el sol.
Bueno y después de tanto trabajo…
Comenzamos la aventura de LOS BAILES DEL MUNDO
Lo primero y como siempre, agradeceros a todas las familias la implicación en la realización de los disfraces de vuestras criaturillas a cada cual con más detalles. Inmensa gratitud a las familias que vinisteis a compartir la mañana con nosotros y animar y apoyar a cada una de las clases. ¡Vale! Es verdad que se os nota el plumero, pero nadie os ha dicho que no podíais tener preferencias a la hora de animar. Y ¡claro está! Cada uno barre para su casa 😂. Así que ya sabéis las demás familias, si queréis que a vuestra clase la jaleen como la que más, hay que venir. Estáis invitados, que nuestras puertas siempre están abiertas y ahora un poquito más, que se relajan un poco las medidas covid en el centro.
La responsabilidad del Carnaval fue para Teresa, que se llevó el premio al mejor disfraz en pareja con el tío José. Titulado «Rocío Jurado y Ortega Cano» o «La Folclórica y el torero». Decidnos en comentarios si no fue merecido.

Por cierto la clase de EBO 1 quiso hacerle un pequeño homenaje a nuestro querido Rafa (anterior director del cole, pero siempre maestro) y a su sempiterno disfraz de «perrete» en los carnavales desde el año 2015. Así que aprovechando la temática de Heidi, Amaia (fisio y apoyo de ese aula) se disfrazó de Niebla con ese mismo embozo. Desde aquí, Rafa, te deseamos una pronta recuperación y te mandamos todas nuestras fuerzas y ánimos. Siempre en tu equipo estaremos. Por cierto iban de tiroleses, pero somos del despertar, y las adaptaciones no son solo curriculares en este colegio 😂.

Bueno y ya que hemos aprovechado para presentaros a una de las clases, vamos a hacer lo mismo con el resto.
España
La clase organizadora, como no podía ser de otra manera, iba a representar a este país. Así que EBO 3 vino ataviada de sus mejores galas. A más de uno y de una, los hemos visto en las antiguas televisiones de nuestras madres y abuelas decorando la parte alta de los mismos con los tapetes hechos a mano.

Esta clase nos brindó un pasodoble que fue la delicia del personal y las risas compartidas de todos los asistentes. Les apoyaron el tío José y Sara (logo). La pobre Estefanía (técnico del aula), que lleva una semana con nosotros, se portó a las mil maravillas. Ahora, no sabemos si el lunes volverá, después de todo lo que vivió en esta fiesta. Si vuelve, es de las nuestras 😂.
Además, los chicos y chicas de este aula, eran los encargados de ser el nexo de unión con el resto de clases. Mostrando a que lugar del mundo iban a viajar en el mapa creado por Teresa y Cristina. Explicando los motivos de ese viaje a los asistentes del evento. Y por último cogiendo un avión que les llevara al destino seleccionado.



Suiza
Como ya hemos dicho, comenzamos los bailes del mundo con un pasodoble español interpretado por EBO 3. A continuación, Miki, viajó hasta Suiza para encontrarse a las Heidis y Pedros de EBO1. Deleitándonos con un baile acompañado por la canción de «abuelito dime tú». Uno de los integrantes no paro de cantar, durante toda la actuación, porque solo quería estar en los brazos de su tía o de su mamá. Por eso hemos suprimido la foto del grupo entero, para que no vengan los servicios sociales a por nosotros 😇.

Nueva Zelanda
Una vez finalizado el baile «suizo», Vega, nos transportó a Nueva Zelanda, para ver a los chicos de Infantil. Los cuales nos hicieron una danza tranquila maorí, la cual se transformó en una danza guerrera, llamada Haka, conocida mundialmente gracias a los jugadores de rugby de la selección de este país, llamados los ALL BLACKS.


India
Después Tadeo quiso viajar a la India. País exótico donde los haya, y tanto quiso ir, que incluso se involucró tanto con las gentes y cultura del lugar, que se quedó a echarse un bailecito con los lugareños de EBO 2, apoyados por Cris (fisio). Este grupo y el visitante dejaron a los presentes embrujados con el baile de pañuelos tan colorido

África
A continuación le tocó la oportunidad de viajar a Isabella y ella eligió ir a este continente. Donde esperaba la tribu de EBO 4 para regalarla uno de los bailes más hipnótico que se recuerdan en esta gala. Usaron dos tipos de canciones de las cuales este humilde servidor solo reconoció el Waka Waka de Shakira, si se pasan por los comentarios Ana (logo), Alba y/o Marisa que os cuenten cual era la otra canción. Además, hubo un fallo en el sistema de sonido y al final de su actuación se escuchó otra canción más, que no estaba prevista para ese momento😅. Menos mal que la improvisación y la alegría, de estas tres mujeres y su tribu, solventaron la situación con total fluidez, sin que nadie del público se diera cuenta de lo que sucedía (The Show Must Go On).


Bolivia
Y para finalizar el viaje por el mundo. Valentina tomó el avión y se marchó por sus propios medios hasta Sudamérica, más concretamente hasta Bolivia, donde las chicas de PTVA, acompañadas por Raquel (fisio) nos deleitaron con un baile típico, llamado la Chovena o algo así (por lo que nos contó Natalia, que tiró de sus orígenes para intentar ganar el concurso de baile). No lo consiguieron, pero las ganas y la simpatía no les faltaron y no se dejaron ni una gota de su magia para intentar llevarse el primer premio. Otra vez será chicas 😝.


Hasta aquí, los bailes del mundo. ¿Que si no bailamos con las familias presentes?. Pues claro. Si somos un equipo, una comunidad y una familia es para TODO. Y ¿cómo hacemos esa comunión? Pues de la mejor manera que sabemos, haciendo participes a todos los presentes de la alegría, el buen rollo y la energía positiva que se destila en este colegio, aún estando viviendo estos momentos tan duros.
Siempre os estaremos apoyando y animando, aunque ahora somos nosotros los que más necesitamos de vuestro apoyo, mimos y refuerzo. Así que muchas gracias por uniros a nuestra locura de baile. Primero con «El Paquito chocolatero» y después con la canción de «NONONONO». Lo malo que como fue el momento de enajenación, nuestro fotógrafo abandonó la cámara y no dejó constancia de dicha situación. ¡Mejor! 😂. Pero bueno, siempre podéis pedir el vídeo del evento, eso sí, daos prisa que caduca en 30 días 😈.

Ahora, os dejamos las mejores fotos (a ojos de nuestro fotógrafo) y que deberían de ir a algún concurso o algo. O quedarse en el baúl de los recuerdos de las familias, que ese es el mejor sitio que existe en el mundo.





Hasta aquí nuestra entrada de carnaval de este año. Nos despedimos de esta bendita locura hasta el curso que viene, emplazando a todos los asistentes y participantes a la siguiente actividad. Que no sabemos si será el San Isidro clásico o habrá nuevas sorpresas para darle una vuelta de tuerca a esta festividad. Os esperamos a TODOS y TODAS, que en ésta sí hay para comer, uno de los mejores manjares, el chocolate con churros 😇.

Me encantan todas tus entradas pero esta ha sido tan especial y emotiva que aún sigo con el nudo en la garganta. Sois todos increíbles y nos demostrais dia a día la capacidad que tenéis de superar todas las situaciones y seguir con ánimo tirando de todos los guerreros y guerreras. No perdáis nunca esa esencia.
¡Muchas gracias por tus palabras Ronda!
Pero hay que deshacer ese nudo en la garganta, no te reprimas, que las lágrimas ayudan a liberarnos.
Intentamos no perder esa esencia, por eso seguimos mirando a vuestros hijos e hijas a los ojos para continuar a su lado en su lucha. Aunque a veces los abismos son tan profundos que nos cuesta construir puentes, pero hasta la fecha, tenemos fuerzas para seguir construyendo.
¡¡¡Continuaremos!!! O no!!! 😀
Que puedo decir que no este dicho ya… echaba de menos vuestras mágicas fiestas de carnaval, pero este año, tan duro, me habéis sorprendido con vuestra fuerza y energía para seguir adelante y hacernos partícipes de esa magia, por favor seguir así contagiándonos de esa fuerza y amor hacia nuestros ninos y niñas!!
Raúl te quedaba genial la peluca, has pensado en ir a Turquía?
¡Muchas gracias Marga por tus palabras!
A mi tampoco me salen más palabras después de todas las respuestas dadas 😉
Ahora mismo el ir a Turquía está muy complicado :-p
Además con ese pelo me parezco a un tenista de los 70 sueco y me gusta más parecerme a Luis Tosar 😀